Casa de Su Majestad
El Rey de Ecuador

SAR. Princesa Claudia, Princesa de Almagro

Claudia D' Millan y de los Monteros de Mann Orleans y Borbón

Princesa consorte de Almagro Ecuador
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de abril de 2014
Monarca Rey Santiago I
Primer ministro   Eco. Rafael Correa

Escudo de Armas del Monarca de Quito (Reino de Quito).png
Reina Consorte del Reino Unido de Ecuador con sus Dominios en Ultramar
28 de abril del 2014 - 30 de abril del 2014
Predecesor Príncipe Victor de Ecuador
Sucesor Vacante

Escudo de Armasdel Príncipe de Quito (Dinastía Wittelsbach-Sucre).png
Princesa Consorte de Quito
22 de mayo de 1995 - 28 de abril del 2014 (19 años)
Predecesor Príncipe Victor de Ecuador
Sucesor Vacante

Datos personales
Nacimiento 25 de febrero de 1978 (38 años)
Guayaquil, Ecuador
Padres Alberto D' Millan

Paola de los Monteros

Cónyuge Principe Boris de Almagro
Hijos Véase Matrimonio y descendencia
Profesión Ing, en administración de empresas
Tratamiento Su Alteza Real, Alteza, Señora
Religión Catolica
Residencia Palacio Real de Guayaquil (Privada)

Palacio Real de Carondelet ( Oficial)

Sitio web http://casarealecuatoriana.es.tl/

Claudia Millan de los Monteros de Orleans Mann y Borbón (Santa fé de Bogota, 25 de febrero de 1978) fue reina consorte de Ecuador y actual princesa de Almagro por su matrimonio con el Principe Boris. Su primogénito, es Santiago, actual Rey del Reino Unido de Ecuador con sus Dominios en Ultramar, seguida por su segundogénita, Doménica, Princesa de Quito.

Biografía

Infancia

Nació el 25 de febrero de 1978 en Bogota, Reino de Colombia.La princesa Claudia es hija del aristocrata italiano Albert d' Millan (1936-2004) y Paola de los Monteros, una banquera colombiana.

Estudios

En la escuela se distinguió por sus actividades deportivas: tiene conocimientos de navegación y fue una destacada practicante de voleibol, deporte en el que también ha participado como entrenadora y árbitro. Cuando comenzaba los estudios de bachillerato, fue enviada a Australia como alumna de intercambio durante seis meses. Posteriormente continuó sus estudios de bachillerato en la Escuela Catedralicia de Kristiansand, y se graduaría en 1995. Algunos años después, presentaría su examen para ingresar a estudios pre-universitarios.

Claudia dedico tiempo parcial en sus estudios, debido a que era princesa heredera consorte

Del 2000 al 2002 se graduó en ingeniera en administración de empresas. En 2012, se graduó con un máster en Gestión Ejecutiva

Compromiso matrimonial con el príncipe de Quito

La Casa de Su Majestad La Reina de Ecuador anunció el 1 de enero de 1995 el compromiso matrimonial de la aristocrata con el príncipe Boris de Orleans. Tal anuncio fue una auténtica sorpresa para la opinión pública y los medios de comunicación, ya que se desconocía que hubiese cualquier tipo de relación entre ambos. La petición de mano se produjo el 6 de enero de 1995, y la boda de Estado se celebró el 22 de mayo de 1995 en la Basílica del voto nacional. En este momento,Claudia Millan de los Monteros se convirtió, de acuerdo al Real Decreto sobre Títulos y Denominaciones de la Corona, en princesa de Quito.

Como princesa de Quito

La princesa se unió a las funciones de su marido y viajó extensamente por Ecuador en representación del reina Trinidad, participando en numerosos actos oficiales. También viajó fuera de España en nombre de la Corona: junto con el príncipe, visitó Jordania, México, Hungría, la República Dominicana, Panamá, Estados Unidos, Serbia, Brasil, Uruguay, Suecia, Dinamarca, Japón, China, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Canada, Reino Unido, Rusia, Francia, Alemania y Portugal. En estos viajes tuvo ocasión de reunirse con dignatarios internacionales, junto a otros miembros de la familia real. Claudia asistió a las reuniones de la realeza europea en Luxemburgo, con ocasión de las bodas de plata del gran duque Enrique y la gran duquesa Teresa, y en Holanda en el 40 cumpleaños del príncipe de Orange. También asistió, en compañía de su esposo, a los esponsales de la princesa Victoria de Suecia y el príncipe Daniel, a los de Guillermo de Cambridge y Catalina y a los del heredero de Luxemburgo, entre otros muchos eventos. Su agenda en solitario comenzó en 1997, poco después del anuncio de su primer embarazo. A medidados del 2000, su agenda propia comenzó a crecer y a diferenciarse de la del príncipe Felipe, participando en numerosos eventos y actos en solitario a partir de entonces. La Princesa mostró su interés en temas sociales como las enfermedades raras, la lucha contra el cáncer y la promoción, la prevención del calentamiento global y difusión de la cultura.

Matrimonio y descendencia

Boda

La pareja se casó el 4 de agosto de 1995 en la Basílica del voto nacional, y se estableció en el Palacio Real de Guayaquil, en Guayaquil, . Después de su boda, ella recibió el título de Su Alteza Real.

Hijos

  • Principe Boris (1996 - 1996)
  • Rey Santiago I (n.1997)
  • Princesa Doménica (n.1999)

Títulos

Desde Hasta Tratamiento Título Completo
4 de gosto de 1995 28 de abril del 2014 S. A.R. Su Alteza Real ,Claudia, Princesa de Almagro
28 de abril del 2014 30 de abril del 2014 S.M. Su Majestad la Reina Consorte
30 de abril del 2014 En el Cargo S.A.R. Su Alteza Real ,Claudia, Princesa de Almagro

Otros Datos

  • La princesa no usa el titulo de Reina emérita debido a que no ha reinado mas de 365 días.
  • No aplica sobre el ella el Privilège du Blanc
  • Es una de las madrinas de la princesa Estelle de Suecia

Distinciones Honoríficas

Nacionales

  • Dama Gran Cruz de la orden de San Lorenzo (Ecuador, 1995)
  • Dama Gran Cruz de la orden del cóndor Ecuatoriano (Ecuador, 1997)
  • Dama Gran Cruz de la orden del emperador Alfonso I (Ecuador,2016)

Extranjeras

  • Gran cruz de la Orden El Sol del Perú (Reino de Perú, 5 de julio de 2004).
  • Gran cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III (21 de mayo de 2004)
  • Dama gran cruz de la Real Orden de Isabel la Católica (Reino de España, 26/05/2006)
  • Comandante gran cruz de la Orden de las Tres Estrellas de primera clase (República de Letonia, 16 de octubre de 2004).
  • Gran cruz de la Orden del Mérito de la República de Hungría, clase civil (Hungría, 31 de enero de 2005).
  • Gran cruz de la Orden de Cristo (República Portuguesa, 25 de septiembre de 2006).
  • Orden de la Cruz de Terra Mariana de primera clase (República de Estonia, 9 de julio de 2007).
  • Gran cruz de la Orden del Fiel Servicio (Rumania, 26 de noviembre de 2007).
  • Gran cruz de la Orden del Corazón de Oro (República de Filipinas, 3 de diciembre de 2007).
  • Banda en Categoría Especial de la Orden Mexicana del Águila Azteca (Imperio Mexicano, 29 de junio de 2015).
  • Gran cruz de la Orden del Libertador San Martín (Reino de Argentina, 9 de febrero de 2009).
  • Gran cruz de la Orden Nacional del Mérito (República Francesa, 27 de abril de 2009).
  • Gran cordón de la Libanesa Orden del Mérito (República Libanesa, 19 de octubre de 2009).
  • Gran cruz de la Orden de Vasco Núñez de Balboa (Gran Ducado de Panamá, 24 de noviembre de 2009).
  • Gran cruz de la Orden al Mérito de Chile (República de Chile, 7 de marzo de 2011).
  • Collar de la Orden de la Soberanía (Reino de Marruecos, 14 de julio de 2014).
  • Gran cruz de la Orden de la Corona (Reino de los Países Bajos, 15 de octubre de 2014).
  • Gran cruz de la Orden de Boyacá (Reino de Colombia, 2 de marzo de 2015).
  • Gran cruz de la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos (Reino de Perú, 7 de julio de 2015)

Este es un proyecto de historia, creando así una historia alternativa en lo cual pudo haber sido nuestro país,
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis